
Conoce al equipo latinoamericano de HUBIES

COLOMBIA
Ximena Cardoso Arango
Colombiana. Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A). Actualmente es la Vicepresidenta del Consejo Consultivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). Coordinadora de la Red de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (UnAgro-Ambiental). Fue integrante del Comité Nacional de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) por 9 años. Ha sido consultora del Ministerio de Educación de Colombia. Convencida de que la internacionalización es una vía incluyente para afrontar con éxito y dignidad las demandas de la globalización.

MÉXICO
Addy Rodríguez Betanzos
Profesora-investigadora del departamento de Estudios Internacionales y Políticos en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (México). Ha sido jefa del Programa de Estudios del Caribe; directora de Intercambio Académico; jefa del Centro Emprendedor de Negocios y jefa del Programa de Innovación Educativa. Coordinó la creación del Modelo Educativo de su universidad y el Modelo Comprehensivo de Internacionalización de su universidad. Colaboró en el Centro de Internacionalización de la Educación Superior adscrito a la Universidad Católica de Milán (Italia). Su más reciente publicación es el análisis de las políticas públicas para la internacionalización de la educación superior en América Latina.

MÉXICO
América Lizárraga González
Profesora Titular de Tiempo Completo de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada, España. Maestra en Estudios de Estados Unidos y Canadá, por la UAS. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Tecnológica de Sinaloa. Ha fungido como coordinadora de asuntos culturales y secretaria de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Canadá, coordinadora de la Red de Vinculación de la Región Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), coordinadora de internacionalización del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), presidenta por dos periodos de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional y directora general de vinculación y relaciones internacionales de la UAS. Actualmente es vocal de la AMPEI y miembro del Sistema Nacional de Investigadores

COLOMBIA
Daniel Michaels
Abogado Internacionalista, especialista en negociación y relaciones internacionales, ex coordinador de asuntos políticos del Parlamento Andino y ex Director de Relaciones Internacionales de la Organización Internacional de Integración Educativa, Cultural y Científica del Convenio Andrés Bello. Co-gestor del Proyecto Acción para el fortalecimiento de la internacionalización de las IES en Colombia del Ministerio de Educación y ASCUN. Actualmente, es Coordinador General del Centro Regional para la Cooperación en educación superior en América Latina y el Caribe (CRECES)

NICARAGUA
Francisco Llanes
Nicaragüense con experiencia profesional en asuntos de internacionalización y cooperación en el ámbito universitario. Ha coordinado diversos proyectos interinstitucionales con alcance nacional e internacional, experiencia profesional que le ha permitido viajar y trabajar en contextos multiculturales diversos. Su pasatiempo favorito es leer y viajar. Entre sus obras favoritas están: Los Pilares de la Tierra (Ken Follet), Memorias de una Geisha (Arthur Golden) y El Perfume (Patrick Süskind).

NICARAGUA
Silvia Hernández
Máster en Administración Pública, Políticas Públicas y Desarrollo Local con Licenciatura en Diplomacia y Ciencias Políticas y u Diplomatura en Internacionalización de la Educación Superior. Es ex becaria del programa de becas internacionales EURICA de Erasmus Mundus, cofinanciado por la Unión Europea y del programa jóvenes lideres Iberoamericanos de la Fundación Carolina.

PERÚ
Jesús Denegri Flores
Administrador apasionado por la educación superior con más de 13 años de experiencia en Colombia y Perú. Ha liderado la implementación de estrategias universitarias para el desarrollo, fomento y capacitación en investigación y desarrollo, formación docente, innovación pedagógica, gestión curricular, aseguramiento del aprendizaje, acreditación de la calidad e internacionalización. Es docente universitario en Administración y Negocios, y consultor en internacionalización del currículo y competencias interculturales. Es un profesional asertivo, pragmático y creativo con una gran capacidad para la comunicación y relacionamiento de alto nivel. Posee competencias para la gestión de proyectos, el diseño curricular, el aseguramiento de la calidad y la creación de redes de colaboración.
