top of page

HUB PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN 

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

HISTORIA DE HUBIES

Iniciar una historia épica, una gran saga, un largo viaje, siempre comienza con un: “Hace mucho tiempo en una lejana, lejana Galaxia…,” o, “el Espacio La ultima Frontera…”, “al infinito y más allá.”; siempre nos evoca a múltiples retos, aventuras, encuentros, dimensiones, lugares fantásticos, personajes desconocidos, en fin, un mundo de encuentros fantásticos. Pero, pareciera que estos espacios, estos viajes, estos encuentros con personajes increíbles estuvieran reservados para la ciencia ficción y no para nuestra realidad, para nuestra vida diaria; hoy queremos invitares a iniciar uno de estos viajes por el maravilloso universo de la internacionalización de la educación superior y estamos seguros que encontraremos y compartiremos con personas maravillosas, de lugares y culturas espectaculares, que desde su experiencia y años de trabajo nos permitirán abordar los más diversos aspectos relacionados con uno de los pilares fundamentales de la educación superior moderna la Internacionalización!

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Nos enfocamos en apoyar a Latinoamerica en temas de internacionalización del currículum y la gestión del conocimiento desde un enfoque prospectivo y sostenible en las tres funciones sustantivas de las Instituciones de Educación Superior (IES) y, particularmente, nos proponemos apoyar a los académicos de estas IES, quienes están en y dentro de las aulas, con los estudiantes, tesistas, futuros profesionistas los cuales precisan demostrar sus competencias profesionales, interculturales e internacionales tal cual lo demanda la Sociedad del Aprendizaje en el contexto de esta Cuarta Revolución Industrial basada en la Inteligencia Artificial y una interdependencia asimétrica en la movilidad internacional tanto de estudiantes como de profesores.

PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Somos un grupo heterogéneo de profesionales de la educación superior, con experiencia en docencia, investigación, vinculación y gestión administrativa que, convencidos de la necesidad de construir un enfoque centroamericano y caribeño para la internacionalización de la educación superior, nos motiva apoyar a las IES y sus académicos con sus procesos de internacionalización, cooperación académica y diplomacia cultural para apoyar la consecución de la Agenda 2030 y la Declaración de Incheón. Los principios éticos de este grupo son la honestidad intelectual, la solidaridad cooperativa; la responsabilidad social y profesional en los procesos de acompañamiento, asesoría e investigación en materia de internacionalización de la educación superior desde México hasta Colombia, enfatizando los países centroamericanos y caribeños

©2022 HUBIES

bottom of page